"En los senos más ocultos de la cordillera y en medio del intrincado laberinto de canales, se presentan los más sorprendentes contrastes y las más extraordinarias manifestaciones de la hermosura. Bosques todavía vírgenes, de hayas, cipreses y magnolias de un verde intenso y perenne, sirven de estupendo marco a los enormes glaciares que bajan de las cumbres formando ciclópeas paredes blanquiazules hasta llegar a lamer la playa para abismarse en el mar."
"Este glaciar, como en general todos los que he visitado en la Tierra del Fuego, lleva las trazas de una reciente y progresiva retirada, como lo demuestra una característica morena frontal formada por enormes peñascos sobrepuestos los unos a los otros en forma de ciclópea muralla, que se levanta a un centenar de metros del mismo."
Alberto D´Agostini, Treinta Años en Tierra del Fuego.
"Suspendido aquí en el espacio entre el candor inmaculado de las nubes y de las nieves y el purísimo azul del cielo, deslumbrado por el brillo de la luz, me parecía haber llegado a las impalpables regiones del éter, donde terminan todas las cosas terrenas y se desvanece toda la aspiración humana."
FOTO ACTUAL
"CUÑA FOTOGRAFO"
Alfredo Pourailly De La Plaza
CUÑA EXPLORADOR
Cristian Donoso Christie
INFOGRAFÍA CON MAPA y LÍNEAS DEL ESTADO PASADO Y ACTUAL DE LOS GLACIARES
"CUÑA CIENTíFICO
Ricardo Jaña, INACH
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|